Glosario

INICIO


Si en algún momento te preguntas por qué usé cierta palabra de un modo diferente a como se suponía, quizás encuentres una explicación en el Glosario. Encuéntralo en el "índex".

¿Qué es un glosario?

Un Glosario es una lista de palabras semejante a un diccionario. Sirve para entender cómo o por qué el autor le da un significado en particular a cierta palabra o frase.

La ventaja es que ayuda a extender, ampliar o completar tu entendimiento acerca de la expresión en cuestión, lo cual contribuye a que formes mejores conexiones neuronales y puedas evocar ideas más abarcadoras.

Por ejemplo, aquí no utilizo el significado popular que muchos dan al término Mente Maestra o Sabiduría. Además, no soy perfecto. A veces patino y yerro como cualquiera.

Puedes discrepar, pero antes comprueba lo que piensas. El resultado te hará feliz. Por ejemplo, no fue casual ni un error que arriba escribiera "sindemia" en vez de "pandemia". Es parte de mi responsabilidad incluir alguna palabra poco común para forzarte un poquito a investigar los significados.

Y no sobra aclarar que prefiero basarme en el razonamiento lógico, en el discernimiento y en un entendimiento cabal, más que en la aprobación o aval de los demás. Porque los oyentes no suelen darse la molestia de investigar nada en el momento. Lo filtran todo a través de su propio razonamiento, discernimiento y percepción personal, estén o no en lo cierto.

Por tanto, aquí te ánimo a estudiar con base en lo que es cierto, pero te demandará algún tiempo y esfuerzo extra. Es parecido a un gimnasio, no progresas sin esforzarte.

Pero si tu curiosidad es aún mayor y quieres ahondar más el uso que doy a cierta letra, palabra o expresión, te sugiero dos fuentes de búsqueda: 1) Un diccionario etimológico [p.ej. lo que realmente significa meditar] o 2) Un diccionario de dudas [p.ej. ¿Se sugiere decir verter o vertir, podrir o pudrir, pininos o pinitos, alinee o alinie]? El buscador de Google ayuda mucho en ese sentido.

Hoy cada vez más personas están buscando en IA en vez de usar Google porque la IA es más amigable y específica. Por eso Google redirige a su IA las consultas que son muy detalladas. Preguntas pero te responde su IA.

Procura siempre averiguar lo que realmente significan las palabras que usas, para que tus oyentes y lectores entiendan mejor lo que quieres comunicar.

Además, como da a entender Tony Buzan, experto promotor de mnemotecnia y mapas mentales, en su libro Use Your Head (Usa La Cabeza), las personas que entienden mejor las palabras enriquecen su entendimiento, su desempeño personal y autocontrol.